top of page

Sobre el Pinole

Se da el nombre de pinole a la harina obtenida de la molienda de granos enteros de maíz, a la cual combinada con azúcar, se le considera un dulce mexicano de origen colonial, ya que no se conocía ningún endulzante granulado en la etapa prehispánica. Su nombre proviene de la palabra náhuatl pinolli, que significa harina de maíz.

Como dulce, el pinole se consume en polvo y se hace mezclando la harina con azúcar en porciones que dependen del gusto del comensal y puede ser condimentado con diferentes ingredientes, como canela o cacao, los cuales se agregan en pequeñas porciones ya que el pinole tiene un sabor muy suave. ​Como harina se utiliza en la preparación de atole, champurrado, pasteles y galletas.

MAICES.png

Ubicación

C. Pino 3720-a, Nombre de Dios, 31105 Chihuahua, Chih.

Contacto

Tel. +52 (614) 417 6330

¡Sígenos en Redes!

  • Facebook
  • Instagram

© 2024 by Nativa Studio

Al pinole se le considera sumamente nutritivo y energético, y es consumido todavía por muchos mexicanos como parte importante de su dieta. Es utilizado también, en la convalecencia de personas enfermas que tienen su alimentación restringida.

​Como dato curioso, el pinole tiene su lugar en los dichos populares ancestrales de México, y entre tales frases una que todavía se utiliza en el presente es la de “no se puede chiflar y comer pinole”, que describe las circunstancias en las cuales las personas desean hacer dos actividades incompatibles a la vez. O también, “El que tiene más saliva traga mas pinole”, haciendo alusión a personas que saben mucho de una actividad o tienen habilidad en algo, y que por esa razón tienen un mejor desempeño y resultado.

bottom of page